
LAS PARCAS
EL PASO DEL TIEMPO
Sesiones: Etapa de la vejez y la muerte
SESIÓN 1: NOS HACEMOS MAYORES.
Actividad 1. ¿Qué es la vejez?
Actividad 1. Relacionamos la historia de Átropos con la muerte. Actividad 2. Aprendemos la vejez a través de las parcas.
Actividad 3. Coloreamos las parcas.
Actividad 4. Hacemos nuestras propias caretas.
SESIÓN 2. ¿QUÉ RASGOS PRESENTAN LOS ABUELOS?
Actividad 1. ¡Vamos a ver a los abuelos!
Actividad 2. Hacemos un regalo para nuestros abuelos.
Actividad 3. ¿Parecemos abuelos?
Actividad 4. Celebramos el día de los abuelos.
SESIÓN 3. TRABAJAMOS CON NUESTRAS FAMILIAS.
Actividad 1. Nuestros abuelos nos visitan en el cole.
Actividad 2. Realizamos cuatro talleres con la ayuda de nuestros abuelos.
Actividad 3. ¿Qué hemos aprendido?
SESIÓN 4. ¿QUÉ LES GUSTA A NUESTROS ABUELOS?
Actividad 1. Conocemos la música que les gusta a nuestros mayores.
Actividad 2. Pinta la música y tócame tu dibujo.
Actividad 3. ¿Cómo bailan las personas mayores?
Actividad 4. ¡Bailamos al son de la música!
SESIÓN 5. CONOCEMOS MÁS A NUESTROS ABUELOS.
Actividad 1. Creamos nuestra propia canción para nuestros abuelos.
Actividad 2. Completamos el árbol genealógico
Actividad 3. Cosemos como las tres parcas.
Actividad 4. El espejo.
Actividad 5. Mi abuelo.
SESIÓN 6. ÁTROPOS Y LAS TIJERAS.
Actividad 1. Relacionamos la historia de Átropos con la muerte.
Actividad 2. Utensilios de Átropos.
Actividad 3. Jugamos con las tijeras de Átropos.
Actividad 4. Formamos la tijera de Átropos.
SESIÓN 7. SIEMPRE EN EL RECUERDO.
Actividad 1. Platero y yo.
Actividad 2. Todos dejan huella en nuestros corazones.
Actividad 3. Mandamos un mensaje.
Actividad 4. Asamblea.
SESIÓN 8. ÁTROPOS.
Actividad 1. Asamblea.
Actividad 2. Realización de Átropos.
Actividad 3. Asamblea.